TECNOLOGIA 6° SEGUNDO PERIODO



CONTENIDOS SEGUNDO PERIODO 6°

PROCESO TECNOLOGICO

Para desarrollar correctamente un producto tecnológico, es decir el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla o satisfaga determinadas necesidades o problemas, hay que seguir una secuencia ordenada de tareas.

Esta secuencia o pasos es lo que se conoce como "Proceso Tecnológico"

Definición de Proceso Tecnológico: Secuencia ordenada de tareas, pasos o fases que convierten una idea en producto o servicio.

Fases del Proceso Tecnológico: Es muy importante que siempre las fases se desarrollen por el orden establecido.

1. Planteamiento del Problema: Consiste en identificar el problema en cuestión y qué condiciones debe de cumplir.
¿Qué queremos resolver? - ¿Qué condiciones debe tener?
2. Búsqueda de Información: Se recopila, analiza y selecciona toda la información posible que esté relacionada con el problema. Por ejemplo, producto que ya existen y que puedan satisfacer necesidades parecidas.
Es muy importante filtrar la información para quedarnos solo con la que realmente nos será válida.
Se piensan distintas alternativas, es decir objetos o productos que puedan resolver el problema
y se analizan para ver si son viables.
Aquí los dibujos son croquis o bocetos a mano alzada, ya que solo una de las soluciones será la elegida.
Los dibujos que hagamos serán los necesarios para poder explicar y entender la idea que tengamos.
3. Diseño de la Solución: De todas las soluciones posibles debemos elegir una definitiva. ¿Cuál elegiremos?
La más adecuada siguiendo los criterios que se consideren prioritarios, por ejemplo, el tipo de materiales, tamaño, forma, costos, etc.
Este punto es en definitiva es una puesta en común de todos los miembros para elegir la mejor de todas las soluciones propuestas.
4. Planificación del Trabajo: Es el momento de comenzar a planificar las herramientas y materiales que necesitaremos, el tiempo de construcción de cada una de las piezas que forman el objeto y quién va a construir cada una.
En definitiva, planificar el trabajo que vamos a realizar.
5. Construcción del Producto: es el momento de empezar a construir.
Tendremos que incluir en este punto la fabricación, el montaje de las diferentes piezas y los acabados del conjunto final, como por ejemplo pintar el objeto.
6. Comprobación del Resultado y Evaluación: Este paso es muy importante, ya que es el paso que nos permite saber si el producto que hemos construido funciona y responde a la necesidad que teníamos al principio.

Aplicaciones prácticas: El proceso tecnológico está presente en múltiples áreas: Medicina: Desarrollo de nuevos tratamientos y dispositivos; Ingeniería: Innovaciones en infraestructura y tecnología; Agricultura: Técnicas para mejorar cultivos y sostenibilidad.
Ejemplo de aplicación del proceso tecnológico:

Hace más de 30 años, algunas empresas se dieron cuenta de que la gente necesitaba comunicarse cuando estaba fuera de casa. Pensaron, sobre todo, en los ejecutivos que viajaban por todo el mundo. En consecuencia, decidieron buscar una solución aplicando el proceso tecnológico o método de proyectos.

Estas fueron las fases que permitieron responder a esa demanda y ofrecer una satisfacción técnica a esa necesidad:
Fase 1: Planteamiento del Problema. En primer lugar, se localizó el problema: imposibilidad de comunicarse desde fuera de casa o la oficina. A continuación, se valoró qué condiciones debería tener un teléfono que pudiera funcionar sin estar conectado a una red fija de telefonía.
Fase 2: Búsqueda de Información. Los ingenieros empezaron a investigar sobre redes telefónicas.
Fase 3: Diseño de la solución. Se llevaron a cabo los primeros bocetos de lo que, tiempo después, acabaría siendo un teléfono móvil.
Fase 4: Planificación del trabajo. Se seleccionaron los materiales y las herramientas para llevar a cabo la construcción del teléfono idóneo.
Fase 5: Construcción del producto. El móvil pasó de ser un proyecto a ser una realidad.
Fase 6: Comprobación del resultado y evaluación. Se hicieron diferentes pruebas. En 1973, un directivo de Motorola realizó la primera llamada de la historia con un teléfono móvil.
El producto empezó a darse a conocer entre su público ―básicamente ejecutivos―. Un par de décadas después estaba listo para llegar a todos los consumidores.

Proceso tecnológico: https://www.youtube.com/watch?v=eGCkeh8B9D0


Fecha

ACTIVIDAD PROCESO TECNOLOGICO

Resumen

1. ¿Qué es el proceso tecnológico?:

FASES DE PROCESO TECNOLOGICO

2. Escribir con sus propias palabas sobre cada uno:

  • 1. Planteamiento del problema:
  • 2. Búsqueda de información:
  • 3. Diseño:
  • 4. Planificación:
  • 5. Construcción:
  • 6. Evaluación:

3. Realizar un dibujo de una de las fases.

----

A veces se confunde la Tecnología con la Técnica, pero no son lo mismo. La Técnica es el conjunto de procedimientos, obtenidos y mejorados por la experiencia a lo largo del tiempo, para fabricar objetos, obtener materiales, realizar construcciones, etc. 

La Tecnología es mucho más amplia, pues, además de los conocimientos técnicos, usa los conocimientos científicos y considera los aspectos económicos y sociales, para detectar y solucionar problemas y necesidades. Así, pensamos que las personas típicas que realizan actividades tecnológicas son los albañiles, los carpinteros, los fontaneros, los electricistas, etc. Sin embargo, no es así. Las personas que desempeñan estos oficios aplican técnicas. 

La actividad tecnológica la desempeñan los ingenieros y los arquitectos, que son personas con formación científica y con una mentalidad práctica. 

4. En las siguientes actividades, distingue entre las que son puramente técnicas y las actividades tecnológicas.

a) Fabricar una cartera de piel a mano. 
b) Diseñar una cadena de montaje de bicicletas. 
c) Tallar una escultura en madera. 
d) Montar la instalación de agua de una vivienda. 
e) Fabricar una estantería. 
f) Diseñar un proceso para la fabricación de tornillos. 
g) Construir los pilares de un edificio. 
h) Diseñar un motor con mejor rendimiento para vehículos. 
i) Diseñar una máquina de rayos láser para cortar acero.

5. No todos los aspectos del proceso tecnológico son positivos. Se han resuelto problemas, pero se han creado otros. Indica una ventaja y un inconveniente de cada uno de los siguientes adelantos:






Entradas populares de este blog

Publicaciones