INFORMATICA 7° SEGUNDO PERIODO
CONTENIDOS SEGUNDO PERIODO 7°
PROCESADOR DE TEXTO
¿Qué es un procesador de texto?
Un procesador de texto es un programa informático o software de aplicación que permite al usuario leer, ingresar, editar o imprimir textos digitales de cualquier extensión. Se trata del equivalente digital de una máquina de escribir, pero dotado de muchas más funciones y posibilidades.
Los procesadores de texto son probablemente los programas más utilizados en las computadoras, especialmente en el entorno académico y de trabajo. De hecho, su aparición supuso cambios importantes en el manejo de la documentación y la superación de técnicas de escritura como la taquigrafía o la mecanografía.
Este tipo de programas permite producir y corregir el texto en directo, y también variar el formato y la fuente o el estilo tipográfico). Se trata de una herramienta sumamente versátil, presente en todos los paquetes de software de oficina.
¿Para qué sirve un procesador de texto?
Los procesadores de texto son programas informáticos que permiten el tratamiento del texto escrito, ya sea que esté almacenado en un archivo en la computadora, o disponible en línea para almacenarse en memoria caché. A este tipo de archivos se les conoce como “documentos” y sus extensiones usuales son .doc, .docx, .rtf, entre otras.
El texto contenido en estos archivos puede ser leído, creado y editado mediante un procesador de texto, lo cual implica no solo añadir o restar palabras. También permite insertar imágenes, notas al pie e hipervínculos, optar entre distintos tipos de fuente y tamaño tipográfico, insertar colores y formatos de texto, incorporar tablas, esquemas y muchas otras opciones.
Otra función importante de estos programas es la corrección ortográfica y gramatical automatizada, además de la posibilidad de acudir a diccionarios multilingües y otras herramientas de asistencia para el trabajo.
Tomado de: https://concepto.de/procesador-de-texto/
ACTIVIDAD 1 - ENTORNO
1. Después de leer el texto "PROCESADOR DE TEXTO", escribo en mi cuaderno el título y las partes que están en negrilla.
2. Abro la aplicación Word en el computador y ahora, vamos a recorrer la pantalla sección por sección. Para cada elemento, en el cuaderno responder a la pregunta: "¿Para qué crees que sirve esto?":
A. La Barra de Título
¿Dónde está? Generalmente en la parte superior de la ventana.
¿Qué información muestra? Probablemente dice "Documento1" o "Sin título" y el nombre del programa (ej. "Word - Documento1").
¿Para qué crees que sirve?.
B. La Barra de Acceso Rápido (parte superior izquierda, cerca de la barra de título):
¿Dónde está? Pequeños iconos como un disco flexible (guardar), una flecha hacia atrás (deshacer), una flecha hacia adelante (rehacer).
¿Para qué crees que sirve?
C. La Cinta de Opciones / Menú (la franja grande debajo de la barra de título):
¿Dónde está? Es la parte más grande y "ocupada" de la interfaz. Está dividida en pestañas (ej. "Inicio", "Insertar", "Diseño", "Disposición", "Referencias", "Revisar", "Vista").
Haz clic en cada pestaña (Inicio, Insertar, etc.) una por una. Observa cómo cambian las herramientas que se muestran debajo.
¿Para qué crees que sirve esta sección en general?
3. Dentro de la pestaña "Inicio": Identifica grupos de herramientas con nombres como "Portapapeles", "Fuente", "Párrafo", "Estilos".
Investigo ¿Para qué sirve cada grupo de herramientas?
4. Dentro de la pestaña "Insertar": Identifica grupos de herramientas con nombres como "Páginas", "Tablas", "Ilustraciones", "Multimedia", "Texto".
Investigo ¿Para qué sirve cada grupo de herramientas?
5. Dentro de la pestaña "Disposición": Identifica grupos de herramientas con nombres como "Configurar página", "Párrafo", "Organizar".
Investigo ¿Para qué sirve cada grupo de herramientas?
ACTIVIDAD 2 - PRACTICA
En esta actividad abro la aplicación Word y guardo el archivo como APELLIDO_NOMBRE_CURSO, después de guardado escribo como título en mayúscula y negrilla GRANDES INVENTORES, digito la información que corresponde a mi curso. Al terminar guardo y la subo en el siguiente enlace: ESPACIO PARA SUBIR EL ARCHIVO
CURSO 701
CURSO 702
CURSO 703
1. El título: cambiar tipo de letra a Showcard Gothic, tamaño 16, negrilla y subrayado.
2. Buscar la imagen del inventor e insertar debajo del nombre.
3. En el cuerpo del texto cambiar tipo de letra a Comic Sans MS, tamaño de letra 14 y cursiva.
4. Poner color claro de su preferencia al fondo de la página y borde de su preferencia.
5. Cambiar el tamaño de la hoja a A4 y márgenes Estrecho.
2. Buscar la imagen del inventor e insertar debajo del nombre.
3. En el cuerpo del texto cambiar tipo de letra a Comic Sans MS, tamaño de letra 14 y cursiva.
4. Poner color claro de su preferencia al fondo de la página y borde de su preferencia.
5. Cambiar el tamaño de la hoja a A4 y márgenes Estrecho.
ACTIVIDAD 4 CON TABLAS
Hoy trabajaremos tablas en Word.
1. En el grupo de herramientas Insertar encuentro la parte de tablas en donde puedo seleccionar el número de filas y columnas que necesito e insertarla. También puedo dibujarla o insertar una prediseñada.
Crear una tabla y nombrar las columnas así: AVANCE TECNOLOGICO, IMAGEN, VENTAJAS, DESVENTAJAS y cinco filas.
2. Investigo en internet sobre 4 avances tecnológicos y diligenciar o llenar lo que pide cada columna.
3. Utilizo la herramienta de Diseño de tabla para cambiar el estilo de la tabla a mi gusto, bordes, sombreados...
4. Subo el archivo AQUÍ.